Dejado atrás el impacto inicial de la pandemia en el sector inmobiliario, la actividad se ha mostrado dinámica en los últimos trimestres. Los datos son prometedores y se prevé poder recuperar los datos pre pandemia gracias a la gran inversión.
La inversión inmobiliaria en España ha vivido un arranque de año imparable. Hasta el 30 de septiembre, el tamaño de operaciones ha alcanzado los 12.718 millones de euros frente a los 11.926 millones con los que se cerró el ciclo de 2021, según los datos ofrecidos por la Consultora Cusham & Wakefield (C&W).
Las cifras ponen de manifiesto, que el sector inmobiliario en España sigue siendo importante para los inversores, incluso en un contexto económico cambiante, aunque el segundo semestre suele ser mejor para la inversión que el primero.
La consultora liderada por Oriol Barrachina en España, justifica el crecimiento porque el mercado ha vivido grandes operaciones, la más importante, las oficinas bancarias recompradas por BBVA a la socimi Merlín por 2.000 millones de euros.
También cabe destacar la adquisición de la cartera de Resa por parte del fondo PGGM por cerca de 900 millones en residencias de estudiantes.
La inversión de inmuebles por cada segmento
Centrándonos en segmentos, el retail es el que más ha pesado ocupando un 30% del volumen, debido a la compra de las oficinas de BBVA; seguido de residencial (28%) la fortaleza de la demanda y el potencial que ofrece estar en España continúa dirigiendo a los inversores a este sector; oficinas (18%); y hotelero (17%), mientras que el sector logístico ha supuesto un 6%.
En concreto, hay un gran número de procesos de venta, tanto finalizadas como en procesos de negociación, marcando así un nuevo récord en 2022.