El turismo es una de las actividades económicas que mayor impacto tiene en el PIB mundial, tanto es así que se ubica en el orden del 9,8% del PIB global, generando en 2022 hasta 58 millones de puestos de trabajo, superando a grandes industrias o sectores, como son la agricultura, la automoción o la química. Es una actividad estratégica que genera efectos positivos y negativos, principalmente en tres aspectos: ambiental, sociológico y económico.
En primer lugar, nos detendremos a analizar cuál es el impacto ambiental que produce el turismo en los principales ecosistemas naturales y también en las urbes.
Socialmente, el turismo, cumple con un papel fundamental en la economía global, impactando de las siguientes formas:
La gran cantidad de turistas internacionales alrededor del mundo, genera que las personas que deseen trabajar en turismo se preparen en idiomas, para poder comunicarse con los visitantes.
Las infraestructuras financiadas por el turismo genera que las personas que participan directa o indirectamente en ella, se vean beneficiadas. Estas instalaciones incluyen, nuevas carreteras, transportes públicos, aeropuertos, servicios básicos como la electricidad, el agua potable, la gestión de residuos, entre otras
Como comentamos al inicio, el impacto económico del turismo en la economía global es de gran valor. Si tomamos el corriente año (2022), se puede observar que la proyección, a nivel global, es de 7,6 billones de dólares, es decir, solo un 6,4% por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Además del impacto económico directo, existen numerosos aspectos, en los cuales el turismo aporta positivamente a las economías regionales:
Este es uno de los puntos más importantes del impacto positivo del turismo. En 2022 se podrían generar 58 millones nuevos puestos de empleos generados por relación directa o indirecta con las actividades turísticas, para alcanzar de esta manera los 330 millones de trabajadores a nivel global.
Muchos de los pueblos o economías regionales dependen en gran medida del turismo, y es por esto, que la visita de los turistas genera buenas sensaciones en las economías pequeñas, dotándolas de recursos para poder desarrollarse en el tiempo.
Este punto lo hemos podido observar tanto en la parte negativa del impacto natural, pero también positiva en el impacto social. Las economías al generar ingresos y querer recibir turistas necesitan invertir esos ingresos en servicios públicos, como lo son el transporte, las comunicaciones, el agua, el tratamiento de residuos o la electricidad
Aquellos negocios, de menor infraestructura, también pueden lograr mantener sus establecimientos y puestos de trabajo, gracias a la demanda turística.
Reserva un cita con nuestro equipo de expertos para que podamos ayudarte a posicionar tu marca / empresa a nivel global y multiplicar tus ventas
Suscríbete
a nuestro Newsletter.
Noticias de actualidad TODAS las semanas.
Global Network
España | Europa | México | Colombia | China