Cuando consideramos la expansión a nivel internacional, nos encontramos con diversos desafíos que pueden conducir al fracaso. Entre ellos se incluyen la falta de una planificación sólida, la ausencia de equipos estratégicos especializados, la insuficiencia o falta de capacitación de los equipos comerciales, así como el desconocimiento del mercado y los consumidores. Por esta razón, resulta fundamental contar con un socio comercial estratégico adecuado o equipos internos que posean una amplia experiencia en diversas industrias y que planifiquen cada detalle de manera minuciosa.
Enfrentar el proceso de internacionalización respaldado por las últimas tecnologías se vuelve esencial para mantener la competitividad, generar ventas de manera constante y establecer una base sólida que perdure a corto, mediano y largo plazo.
A la hora de iniciar el proceso de internacionalización, debemos tener en cuenta 10 puntos que son fundamentales para alcanzar el nivel de éxito deseado:
Las empresas que optan por la internacionalización logran fortalecer su independencia de los ciclos económicos del mercado local, diversifican los riesgos comerciales y de aprovisionamiento, acceden a mercados más amplios, aumentan su capacidad productiva y mejoran significativamente su imagen.
Según estudios realizados, hay 14 industrias o sectores que generan el 82% de las ventas a nivel global, teniendo un impacto extraordinario en la calidad de vida y la riqueza de nuestro planeta.
Para poder comprender mejor el impacto que estas industrias o sectores generan en las economías de cada pais es importante considerar los siguientes datos
Suscríbete
a nuestro Newsletter.
Noticias de actualidad TODAS las semanas.
Global Network
España | Europa | México | Colombia | China