Mapfre es la primera aseguradora en conseguir el certificado de cumplimiento normativo

Este certificado Compliance es una forma de generar un valor añadido para los grupos de interés de Mapfre y un método para demostrar su compromiso a la hora de operar legalmente.

Así es, Mapfre, ​​la empresa multinacional española dedicada al sector del seguro y reaseguro, con presencia en 40 países, ha recibido el certificado de Aenor de Sistema de Gestión de Compliance, convirtiéndose en la primera entidad del sector asegurador, que reconoce la implementación eficaz de la norma de referencia, UNE-ISO 37301:2021, en el campo del cumplimiento normativo.

Además, se ha posicionado como la tercera entidad española en lograr esta distinción. En primer lugar, destacar que la norma ISO 37301:2021 reúne varios requisitos y proporciona una guía de uso para implementar, desarrollar, evaluar, mantener, auditar y mejorar un Sistema de Gestión de Cumplimiento eficaz y receptivo dentro de una organización.

Así, mediante este certificado, ​​La Asociación Española de Normalización y Certificación AENOR, posiciona a Mapfre como una empresa cumple correctamente y con compromiso las obligaciones legales como con los estándares y las mejores prácticas internacionales en el desarrollo de un modelo de prevención de riesgos de incumplimiento.

¿Por qué es importante contar con el Sistema de Gestión Compliance?

A este respecto, para una empresa, es importante y relevante contar con este certificado de cara a evidenciar la diligencia debida, la prevención de actos ilícitos y la implementación eficaz. Este permite asegurar y proporcionar evidencias a la dirección, administradores, autoridades judiciales, accionistas, inversores, clientes y otros grupos de interés de que la organización ha tomado medidas razonables para prevenir la comisión de delitos, la corrupción y el soborno y así reducir el riesgo penal.

En resumen, los ​ sistemas de compliance surgen como mecanismos de autorregulación cada vez más necesarios para evitar riesgos de incumplimientos normativos, operativos y reputacionales. En el caso de Mapfre, es una forma de generar un valor añadido para sus grupos de interés y un método para demostrar su compromiso a la hora de operar legalmente. Enrique Megía, director de Aenor en la Comunidad de Madrid, destacaba que “Mapfre refuerza con esta certificación los mecanismos de control y gestión de las obligaciones, así como la confianza ante las administraciones públicas, clientes y sociedad en general”.

Avanzis Group | España - Marketing avanzado | Representantes Comerciales | AI
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad .